Antecedentes,cronologia.



A partir de año 1964 Banco Centroamericano de Integracion Económica (BCIE), implanto normartivas para incentivar el desarrollo económico del área centroamericana a partir del turismo.

En enero de 1965 la firma norteamericana Porter International Company de Washington tomo la riendas del proyecto y realizo un estudio de factibilidad con el objetivo primordial de arrojar conclusiones y recomendaciones que argumentaron un Plan Maestro de Turismo en Centroamerica. En julio de 1965, dichas conclusiones fueron presentadas al BCIE y este lo hizo circular a principios de 1966 individualmente a cada uno de los entes competentes en el tema turístico, el interés inmediato motivo al BCIE para que en 1970 iniciara gestiones con AID, por medio de ROCAP, para la obtención de un crédito de varios millones de dolares y, además contratara a la firma española TECNIBERIA para la actualización de los estudios existentes con el fin de poder determinar cual seria el programa promocional y financiero del Turismo en Centroamerica (P.P.F.).


El programa buscaba básicamente, definir y seleccionar zonas con un potencial alto y presupuestar el costo inicial de su modernización, para estimar el monto del préstamo que seria solicitado al BCEI para solidificar tal empresa.

De lo expuesto por TECNIBERIA en la primera reunión realizada en Guatemala a fines de 1972, se aprobó. un PROGRAMA REGIONAL DE DESARROLLO TURISTICO que permitiría a la región un desarrollo adecuado de ese sector, bajo ciertos objetivos, metas y alternativas.

Para 1979 en proyecto fue declarado de interés publico mediante la ley 6370, y su ubicación geográfica,según los limites de la ley de la Zona marítima ,desde playa cabuyal hasta playa Hermosa.


Objetivos específicos.

  • Incrementar el desarrollo de la región por medio de la creación de un Polo turística que promueva el crecimiento turístico y económico a través de la inclusión de turistas tanto nacionales como extranjeros.
  • Generar una activación económica por medio del incremento de empleos e ingreso de divisas al sector
  • Motivar e incitar el uso adecuado de los recursos naturales y establecer una convivencia entre estos y el desarrollo sin causar perjuicios o cualquier clase de impacto negativo en el espacio ecológico.
  • Hacer del Polo turístico Papagayo, el mas ambicioso, y principal proyecto de su clase en toda la región centroamericana.
http://www.visitcostarica.com
http://www.costaricaweb.com
http://www.sitiosdecostarica.com
http://www.vacationcity.com

2 comentarios:

  1. Me encanta! Las imagenes..en general es muy bonito...

    ResponderEliminar
  2. casi me da un derrame buscando la info... cuando me iba a rendir lo vi al final... plop... le kedo tuanis, y no lo lei todo, pero se ve muy completo

    ResponderEliminar